La partida destinada a este servicio se ha incrementado un 57% desde 2015
El Consejo de Gobierno aprobó esta semana prorrogar el concierto con las tres provincias y capitales aragonesas para la prestación del servicio de Atención Temprana. Este acuerdo, suscrito para los próximos cinco años, implica una financiación de 30 millones de euros hasta 2024 repartida en partidas plurianuales. Durante el próximo ejercicio, la cantidad asignada es de seis millones de euros, lo que supone un incremento global de 700.000 euros respecto a 2019.
La prórroga responde a que el contrato de gestión, que se suscribió en 2010, expira a finales de este año en las tres provincias. La eficacia de la Atención Temprana para paliar o evitar determinados problemas en el desarrollo de los niños desde su nacimiento y hasta los seis años, la convierten en una línea estratégica del Gobierno de Aragón, que ha incrementado la partida dedicada a este servicio un 57% desde el año 2015, pasando de 3,8 millones a seis.
Por provincias, en Zaragoza, el coste de la Atención Temprana será gestionada por la Fundación de Atención Temprana, Fundación DFA y Fundación Down. En Teruel, también será gestionada por la Fundación Atención Temprana y en Huesca el servicio será prestado por una UTE.
La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno que tienen como objetivo dar la respuesta más inmediata posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño y deben ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar.