La Comarca de Valdejalón y sus familias ya tienen un nuevo servicio. Ayer, la sede de la comarca en La Almunia fue el escenario donde la Fundación Atención Temprana inauguró un nuevo centro en el medio rural.
A la inauguración acudieron, además de las familias interesadas en el servicio, la presidenta y vicepresidenta en funciones de la Comarca, Marta Jimeno y Piroska-Zita Chioreanu, así como la alcaldesa en funciones Marta Gracia, el vicepresidente de la Fundación Atención Temprana y presidente de la Fundación Rey Ardid, Alfonso Vicente y la propia gerente de la Fundación Atención Temprana, Pilar Castillón, que destacó que «los casos que estamos atendiendo de la comarca de Valdejalón en otros centros de Fundación en este intervalo de edad, de 6 a 18 años, son 16 actualmente por lo que supone una excelente noticia para las familias de esta comarca.»

El nuevo espacio de La Almunia cuenta con salas de tratamiento de Psicoterapia, Logopedia y Fisioterapia. Los perfiles de profesionales que atenderán en este centro serán psicólogos, logopedas y fisioterapeutas.
Nuestro equipo está en contacto con los recursos educativos, sanitarios y sociales de la zona y estamos dando a conocer la implantación de nuestro servicio en la zona, por lo que una vez iniciada la actividad, se espera un incremento de la cifra de casos a atender.
ATENCIÓN A LA INFANCIA
Nuestro equipo especializado de psicólogos, fisioterapeutas y logopedas realizan tratamientos individuales y grupales para chicos y chicas entre los 6 y los 11 años.
- Problemas emocionales y psicológicos.
- Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDA/TDAH).
- Problemas motores y psicomotores.
- Dificultades del habla, voz, audición y deglución.
- Dificultades en el aprendizaje, lenguaje oral y escrito.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA), Asperger.
ATENCIÓN A LA ADOLESCENCIA
Contamos con equipos de psicólogos con amplio recorrido en clínica juvenil.
- Problemas emocionales y psicológicos.
- Ansiedad y depresión.
- Bullying.
- Trastornos del Espectro Autista.
- Trastornos de la alimentación.
- Problemas de aprendizaje y en el ámbito escolar.
- Adicciones y conductas de riesgo.
- Acompañamiento familiar.
ATENCIÓN AL AUTISMO
Tratamientos individuales y grupales:
- Malestar e irritabilidad.
- Estancamiento o retroceso en el desarrollo.
- Dificultades en el vínculo y la interacción social.
- Dificultades en la comunicación.
- Dificultades a nivel motor y del esquema corporal.
- Hábitos de alimentación y sueño.
- Patrones de comportamiento e intereses restringidos.
Habilidades sociales.
Espacios de juego e interacción.
Actividades lúdicas y respiro familiar.









