Mesa redonda: Socialización, Lugar y Vínculo. Sábado 18 de mayo. Centro Joaquín Roncal.

A la exposición acudieron 323 visitantes además de los participantes a las mesas redondas. El sábado 18 de mayo, por la tarde, se celebró la segunda de las Mesas con la participación de Jesús Sebastián, Eugenio Díaz, Teresa Aznárez y Nines Marín. Ante un público muy interesado, Jesús Sebastián abrió el acto y comentó que lo que hace cada dia un profesional en FAT, comparte muchos elementos con lo que se hace en los talleres y lo llamó “extraterritorialidad” es decir partir de elementos que quedan al margen, y con ello producir algo nuevo. Dió paso también  a varios videos que mostraron el trabajo de los profesionales talleristas con los niños, y que destacaban el detalle particular de cada uno en las creaciones artísticas. Se debatió sobre el efecto de lazo grupal y pertenencia que surgió en niños que encontraban en los talleres un lugar.

Las familias invitadas expusieron su problemática y las experiencias de sus hijos, (atención temprana, postemprana..) y apelaron a la continuidad, proponiendo consolidar el “taller de padres” por la experiencia vivida de poder compartir con otros, progresar y encontrar orientación.

En esa línea, Eugenio Díaz, (psicoanalista y conocedor de las adolescencias y familias en el ámbito de la salud mental en Cataluña) habló de centros especiales de empleo protegido y lo que supone la experiencia laboral, aportando algunas ideas muy interesantes sobre la fragilidad, el llamado “rasgo rebelde” de estas instituciones, y las dificultades y momentos delicados en el sistema educativo actual.

Acabó insistiendo en la importancia de cambiar del paradigma “problema-solución” a esta otra lógica de “pregunta-respuesta”, es decir cómo ensayamos las respuestas desde las prespectivas de padres , de profesionales, talleristas y cuidadores en general.  Animó a los padres  en su función de ubicarse y aceptar que hay un no saber que, también, genera vínculo.

Citó a Marie-Hélène Brousse en el Foro de Turín de 2017: “No hay nada para todos sin estos unos que no están en el todo”.





¡Compártelo!

Otras noticias

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur ?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur