El pasado 1 de Agosto tuvo lugar en Alcañiz la visita de la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto. En su visita la Consejera previamente acudió al Ayuntamiento, para posteriormente visitar el CDIAT BAJO ARAGÓN.
Broto incide en su apuesta por la atención temprana: «Acabar con las listas de espera ha sido el objetivo».
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ha visitado el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) Bajo Aragón (Alcañiz). Gestionado por la Fundación Atención Temprana, forma parte de la atención al medio rural para esta comarca y las colindantes, como son las de Bajo Aragón, Matarraña, Bajo Martín, Maestrazgo, Andorra-Sierra de Arcos y Cuencas Mineras.
En la primera visita institucional a Alcañiz, después de asistir al ayuntamiento para firmar en el Libro de Honor y reunirse con la corporación municipal, se ha dirigido hasta el CDIAT para recorrer las nuevas instalaciones del centro, conociendo la zona de recepción y las salas de psicoterapia, fisioterapia, logopedia y psicomotricidad.
Allí ha podido conocer también el trabajo diario que realizan los profesionales, junto con la fundación, y les ha agradecido su «gran labor social», al remarcar que «la atención temprana es fundamental de cara a la prevención».
«Con un servicio como éste lo que hacemos es trabajar desde el principio para lograr el éxito y que estos chicos puedan llevar a cabo su proyecto de vida», ha dicho la consejera. «Desde el Gobierno de Aragón lo consideramos un tema muy importante, tanto que acabar con las listas de espera de los centros de atención temprana y lograr que llegue a la inmensa mayoría del territorio ha sido uno de los objetivos prioritarios dentro del Departamento de Ciudadanía y Servicios Sociales», ha recordado Broto.

Reforzamos en Ejea el cuidado y la atención especializada en la infancia y en la adolescencia
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros considera de gran importancia impulsar acciones de prevención, intervención y seguimiento de sectores con problemáticas sociofamiliares y personales.